Un oasis de serenidad en el corazón de las montañas del Rif
Fundada en 1471 como fortaleza contra invasiones, Chefchaouen acogió a refugiados andaluces cuya influencia se refleja en su arquitectura azulada y tradiciones artesanales.
Un laberinto de callejones azules y puertas pintadas de índigo
Ciudadela del siglo XV que alberga colecciones etnográficas
Fuente natural y lugar de vida tradicional
Bosques de cedros y puentes naturales por explorar
Piscinas naturales y rutas de senderismo
Punto emblemático con vistas a la ciudad azul
Vistas impresionantes y tratamientos tradicionales en el hammam
Elegancia minimalista en un entorno tradicional
Descubrimiento privado de los tejedores locales